Anális – Review y Opinión de las afeitadoras Braun Serie 9
Hoy hablamos de la serie 9 Braun. Ultima tecnología al servicio del afeitado y una de las afeitadoras en las que más se ha invertido en publicidad en su lanzamiento en Estados Unidos.
Pero, a parte de publicidad, también se ha invertido mucho en su desarrollo. Según fuentes de la marca, un total de 60 personas entre ingenieros y científicos han desarrollado este modelo durante cinco años.
Vamos a ver qué resultado han obtenido al hacerlo.
Primeras Impresiones
Al abrir la caja, vemos todos los elementos que vienen con la máquina. Manual, cargador, estación de limpieza, estuche y, por supuesto, la afeitadora.
El manual de instrucciones (aquí podéis echarle un ojo), deja bastante que desear… Si estás acostumbrado a los manuales de las máquinas de afeitar Philips, está todo bastante peor detallado aunque esto no deja de ser un problema menor.
El estuche o funda de viaje es muy funcional y presenta unos buenos acabados. Tiene un diseño elegante y práctico y es de un material tipo piel sintética. Dispone de una apertura para ventilación, por si la máquina no está totalmente seca que cumple bien su función aunque, adicionalmente, aporta una vía de entrada para polvo y suciedad.
También encontramos un pequeño cepillo para ayudarnos en la limpieza.
El cargador se puede enchufar directamente a la máquina o a la estación de limpieza que, entonces, actuará también como estación de carga. Un pequeño problema que tiene el cargador es que la longitud de su cable es un poco corta, por lo que podría dar algún problema dependiendo del lugar de uso. Pero, como punto positivo, es multi voltaje, lo que nos permite usarlo en cualquier parte del mundo.
Y pasamos a la afeitadora.
En términos relativos a la estética, entramos en un plano totalmente subjetivo. A mi, personalmente, me gusta mucho el diseño. Tiene unos acabamos de extrema calidad y la versión en color plata cromado es realmente bonita, aunque enseguida se notan las huellas de los dedos y es un color bastante sucio a la larga. También hay otras versiones en negro brillante, que tienen el mismo problema de suciedad al no ser mate.
En la parte frontal de la afeitadora, podemos ver dos botones. Uno tipo slide para deslizarlo que presenta unos puntitos de goma para mejorar el agarre, con el que bloqueamos el cabezal en posición fija. Y, justo debajo, tenemos el botón de encendido.
Si seguimos bajando por el frontal, nos encontramos una zona de plástico brillante que es la pantalla donde se nos mostrarán los indicadores de batería, limpieza, bloqueo, etc.
En la parte trasera, aunque es la parte normalmente menos visible, seguimos encontrando elementos de gran calidad. Toda la zona está recubierta de una goma con un gran acabado para mejorar el grip de la máquina.
En la mitad de la parte de atrás, vemos un pequeño botón que, al presionarlo y deslizarlo hacia arriba, despliega el perfilador de patillas que lleva integrado. Personalmente me gusta más que esté integrado en la propia máquina que el sistema que usa Philips con un accesorio adicional. Pero tiene el inconveniente también de que, con el tiempo, si el recorta-patillas va perdiendo eficacia o directamente se estropea, no podremos reemplazarlo.
Cuando cogemos la afeitadora con la mano, vemos que está muy bien equilibrada y se maneja con mucha facilidad. Como ya hemos comentado, da una sensación de acabados y consistencia increíbles.
Y llegamos a lo más importante en una máquina de afeitar. El cabezal. Que es donde se nota la eficacia o no de una afeitadora.
Se supone que en este punto, es donde Braun ha hecho más avances para ofrecer el mejor afeitado de la marca.
Al echarle un vistazo, lo primero que se aprecia es que han añadido una cuchilla de corte extra pensada para cortar los pelos que crecen en distinta dirección que, precisamente, era uno de los pocos puntos débiles de la serie 7
Cada una de las cuchillas de corte bascula a derecha e izquierda para asegurarse que el contacto con el contorno de la cara es siempre el máximo posible. Y, para lograrlo, también se ayuda del movimiento hacia delante y hacia atrás del cabezal completo. Con estos dos juegos de movimientos, podemos asegurar que la maquina se adapta a la cara de una manera muy precisa.
Si lo preferimos, tenemos la opción de bloquear el cabezal en distintos ángulos y que se quede en posición fija.
El cabezal se extrae presionando dos botones, de modo que podamos acceder al interior para limpiarlo si no disponemos de la estación de limpieza.
La pantalla, nos muestra la carga de batería que queda en 5 niveles, otros indicadores como necesidad de limpieza (que está más bien basado en el tiempo, más que en analizar si la máquina está limpia o no) y el indicador de bloqueo para viajes, que se activa presionando el botón de encendido durante 3 segundos y se desbloquea de la misma manera.
Tecnología y características de la serie 9
Son muchos los elementos tecnológicos que incorpora esta gama de afeitadoras Braun así que vamos a ver las características más destacadas.
La principal fuente de novedades se concentra en el nuevo cabezal de la serie 9, denominado SyncroSonic, que está compuesto de 5 elementos principales.
En los dos extremos, podemos ver 2 bloques del conocido elemento Optifoil, una rejilla agujereada y ultra fina por la que se introducen los pelos que, posteriormente, son cortados por las láminas de corte. Estas láminas tienen una delgadez máxima que permiten que el corte se realice a la mínima distancia posible de la piel.
En el centro del cabezal tenemos la lámina SkinGuard protector, que va suavizando la piel a su paso para aumentar la suavidad y dos recortadoras. La primera, denominada, Hyperlift&Cut, se encarga de levantar el pelo aplastado para permitir su posterior corte y la segunda, llamada Direct&Cut, alinea y corta los pelos que crecen en diferentes direcciones.
A parte de sus elementos, el cabezal combina movimientos MacroMotion, mediantes los que el cabezal pivota en 10 direcciones diferentes y se adapta a las curvas de nuestro perfil, con movimientos MicroMotion, a través de los cuales la máquina llega a los ángulos más pequeños de nuestra cara gracias a la suspensión independiente de todos los elementos de corte del cabezal.
Para realizar el corte, dispone de la tecnología patentada por Braun, SyncroSonic, que realiza 40.000 movimientos cortantes por minutos. A parte de esto, analiza la densidad de la barba y adapta el la fuerza del corte a la misma.
Con la serie 9 han eliminado los distintos modos de afeitado que tenía disponible la serie 7 basándose principalmente en esta tecnología que analiza la densidad de barba 160 veces por minuto y, en base a ésta, es la propia máquina la que emplea mayor o menor fuerza en el afeitado. Esta tecnología ya estaba disponible en la serie 7 pero han debido detectar que ésto era suficiente y que los distintos modos de afeitado eran una opción poca usada en la serie anterior.
Respecto a la potencia, la máquina cuenta con una velocidad de 10.000 microvibraciones por minuto que, al multiplicarlas por los 4 elementos de corte, nos dan los 40.000 movimientos cortantes transversales por minuto. Esta velocidad es la misma que la de la serie 7, pero aumenta en 10.000 los movimientos cortantes por minuto al añadir un nuevo elemento de corte al cabezal.
Otras de las características de la afetadora serían las siguientes.
Wet & Dry
Las máquinas de la serie 9 pueden usarse bajo la ducha y limpiarse bajo el grifo sin problemas. También pueden usarse con geles y espuma, aunque se recomienda no hacerlo para las unidades que utilizan la estación de limpieza, ya que puede dar problemas.
Batería
La serie 9 dispone de una de las mejores baterías del mercado que ofrece un tiempo de uso de 50 minutos con una carga de 60. También nos ofrece la posibilidad de una carga rápida de 5 minutos para un afeitado completo
Pantalla
La pantalla de la serie 9 nos muetra una completa información sobre el estado de carga, bloqueos, necesidad de limpieza y cambio de cuchillas.
Recortadora
La máquina lleva integrada una recortadora de gran calidad que podemos sacar y esconder simplemente deslizando un dedo.
Calidad del Afeitado de la serie 9 de Braun
Pasamos al punto que realmente importa. El Afeitado.
Lo primero que tenemos que decir es que el resultado es increíble. Hay que destacar que, normalmente, las afeitadoras empiezan a perder rendimiento con barba de 3-4 días, mientras que la serie 9 no tiene problemas.
Afirmamos que es el mejor afeitado de láminas del mercado. Además han conseguido que el cabezal no se vaya calentando según vamos afeitándonos, lo que es un gran avance para usuarios con pieles sensibles que sufren pequeñas irritaciones debido al exceso de temperatura en la mayoría de modelos de láminas.
El apurado es altísimo. No sé si el mejor del mercado porque es difícil hacer comparaciones, por ejemplo con la panasonic ar5, pero podemos decir que está en el top máximo.
Nos permite un afeitado bajo la ducha y el afeitado tiene un resultado igual que en seco, pero añadiendo la comodidad que ofrece el agua al deslizar la máquina por la cara.
A pesar de que puede usarse en mojado, el manual dice que no se utilice con gel y espuma lo que es algo que sorprende bastante. La razón parece venir porque el sistema de limpieza no actuaría correctamente y podría ser dañado. Normalmente en el resto de fabricantes, cuando catalogan una máquina como wet&Dry, puede usarse siempre con crema o gel, pero en el caso de la serie 9 hay solo 2 modelos específicos que sí pueden usarse de este modo.
Aunque leyendo opiniones, y debido a la suavidad de afeitado que ofrece la serie 9, la gente que ha probado ambos métodos dicen no notar una excesiva diferencia, con el añadido problema que suele acarrear usar crema en el afeitado eléctrico… que es la falta de visión de las zonas de la cara dónde todavía quedan pelos por afeitar.
Estación de Limpieza Clean&Charge
La limpieza se puede hacer de forma manual, bajo el grifo o, los usuarios que tengan la estación de limpieza, simplemente deben colocarla en ella, presionar un botón y empezará el proceso de limpieza, lubricación, secado y carga automáticamente.
Cuando utilizamos la estación de limpieza, el proceso dura unos 5 minutos y otros 40 minutos para el secado. El proceso de secado se realiza mediante unos ventiladores que hace que sea un poco ruidoso (nada alarmante) pero, a cambio, tenemos el proceso de limpieza más rápido del mercado. Por ejemplo, el Philips dura 4 horas.
Otra cosa a tener en cuenta son los cartuchos de líquido limpiador que duran en torno a 2 meses y es un gasto que hay que preveer.
Con la estación Clean&Charge la marca asegura que se alarga considerablemente la vida útil de las cuchillas y el afeitado es hasta 10 veces más higiénico que con otros modos de limpieza.
Las funciones de esté sistema de limpieza serían las siguientes:
- Lubricación. Al mismo tiempo que limpia las cuchillas, las lubrica para un funcionamiento óptimo.
- Limpieza Higiénica con 3 niveles dependiendo del modelo.
- Carga
- Secado
Aquí tenéis un vídeo en el que podéis ver la estación de limpieza en funcionamiento.
Pantalla digital de la serie 9
La pantalla digital se ha simplificado un poco con respecto a la serie 7. En la serie 7 estaba en la base de la afeitadora y se podía ver el estado de carga y de limpieza medido en varios grados. Era menos estética pero, por ejemplo, el grado de limpieza estaba más detallado.
La pantalla en la nueva serie se ha movido a la parte frontal y ha sufrido una remodelación estética que le da un aspecto mucho más moderno y atractivo. Es cierto que ahora no indica el nivel de limpieza y simplemente aparece un icono que nos avisa que debemos realizarla. La carga de la batería la marca con 5 niveles de leds y, en algunos modelos, los últimos 10 minutos de carga los muestra de forma numérica en la pantalla.
Estos cambios han gustado a parte de los usuarios y otros se han quejado de que la serie 7 era algo más completa en este punto.
Sinceramente, pensamos que las variaciones en las pantallas son usadas por la mayoría de marcas como un elemento diferenciador y que sirve de excusa para poder sacar variantes de máquinas más caras en una misma serie. Realmente no entendemos que por mostrar 2 leds más o una cuenta atrás numérica, de pie a sacar un nuevo modelo de afeitadora e incrementar su precio, como si se estuviera aportando una nueva funcionalidad.
Las pantallas de las maquinas de afeitar son realmente algo muy básico, que únicamente aportan 4 indicadores típicos que cualquier aparato eléctrico muestra hoy en día. Todas cumplen su función perfectamente y es intrascendente que lo haga con 1 o 2 indicadores más.
Por esto, siempre recomendamos que nunca se tome ésto como un factor determinante para elegir un modelo de afeitadora superior.
Resumen
Con la serie 9 de Braun, estamos ante una de las mejores afeitadoras del mercado. De eso no hay duda y también era algo de esperar, ya que es el modelo más avanzado de una de las mejores marcas en el mundo del afeitado eléctrico.
La opinión en cuanto a acabados, funcionalidades y, sobretodo, el afeitado son realmente buenas. Si no es el afeitado más apurado, como hemos dicho, se le acerca mucho y sí que será seguramente el afeitado más suave y cómodo.
Por supuesto, como siempre decimos, no hay una máquina que sea la mejor para todo el mundo. Y con la serie 9 no va a ser distinto. Todas estas ventajas tienen un precio elevado y cada usuario tiene que valorar cuáles necesita realmente y de cuales puede prescindir. Pero, si el presupuesto del que se dispone es lo suficientemente alto como para poder adquirirla, podemos estar seguros de que no vamos a echar nada en falta con esta máquina.
Comprar Afeitadora Braun Serie 9. Opciones y Analisis de Compra
Como es costumbre en las grandes marcas, cada serie de maquinas de afeitar se compone de varios modelos. Normalmente estos modelos se diferencian exclusivamente en temas de diseño, colores, accesorios y alguna que otra pequeña funcionalidad, pero lo que son los elementos de la máquina son los mismos en todos ellos.
Con la serie 9 de Braun, la cosa cambia. Sin saber exactamente la razón, a los pocos meses de lanzarse al mercado, Braun realizó una modificación en el cabezal de la máquina y cambió la numeración de los modelos.
No tenemos una explicación para esto y, por el momento, no sabemos si se trata de una evolución de la serie 9 «plus» o si los anteriores modelos serán retirados de la producción. El caso que es que, a día de hoy, en el mercado nos encontramos con las variantes cuyo número empieza por 90 y los nuevos modelos en los que empieza por 92. Podemos hablar de la serie 90XX y 92XX
La diferencia principal es que en la serie 92 han introducido un quinto elemento a su cabezal, denominado SkinGuard protector, encaminado a hacer que el afeitado sea más cómodo y suave para la piel. Por otro lado, el bloque del cabezal recortador HyperLift&Cut ha sido recubierto de titanio y ahora presenta un color dorado.
Este último toque de color hace que podamos diferenciar perfectamente las dos versiones de la serie 9, ya que la nueva presenta, como hemos dicho, el distintivo color dorado en su cabezal mientras que su predecesora mostraba un llamativo color azul.
Aquí podemos ver la diferencia entre los dos cabezales donde se ve la nueva capa añadida
A continuación podéis ver dos tablas comparando todos los modelos de la serie 90 y 92, que son los que actualmente podemos encontrar en el mercado.
Como los precios y los modelos varían mucho, aquí podéis ver o comprar todos los modelos con sus precios actualizados. Ver Serie 9 de Braun
Para decidir qué afeitodara de la serie 9 se adapta mejor a tus necesidades, lo que tendrías que preguntarte básicamente es si quieres que lleve la unidad de limpieza o no.
Personalmente, a no ser que encontremos una oferta con una diferencia de precio importante, yo me inclinaría siempre por la serie 92. Es la serie que actualmente está expuesta en la página oficial de Braun y no sabemos la evolución que tendrá la anterior. Ahora mismo la diferencia oficial de precio, salvo descuentos, no es muy grande. A parte, toda la serie 92 es Wet&Dry y puede usarse con Gel y Espuma, mientras que en la serie 90 no.
Precisamente este último punto podría ser la única razón por la que elegir la serie 90. Si alguno no vais a usar nunca el afeitado húmedo o usando geles y tampoco necesitáis la estación de limpieza, sí que podría haber algún modelo de la serie 90 con un precio mucho mejor.
En nuestra opinión, estos serían nuestros modelos más recomendados.
Braun Series 9 9290cc
Ya que estamos hablando de una de las series más exclusivas del mercado, creemos que la primera opción debería incluir la estación de limpieza para poder disfrutar de una experiencia de uso completa. Además, el único modelo que no trae esta estación de limpieza de la gama 92 sería el 9240s y realmente no merece la pena por la escasa diferencia de precio respecto a este modelo.
Si la prefieres en color cromo en lugar de plata, tendríamos el modelo 9296cc por unos euros más.
Las características que incluye este modelo son:
- Wet&Dry (Resistente al agua)
- Cabezal con la nueva versión y 5 elementos de corte
- Se puede usar con Gel o Espuma
- Color plata
- Estación de limpieza y carga
- Pantalla con cuenta atrás para los minutos.
Braun Series 9 9040s
Como segunda opción, recomendamos el modelo 9040s para los que tengáis un presupuesto más ajustado y sólo busquéis poder disfrutar de la calidad del afeitado de la serie 9 aunque haya que renunciar a otras prestaciones menores. La 9040 tiene el cabezal de la primera versión y no tiene estación de limpieza pero, por supuesto, seguimos hablando de una de las mejores máquinas del mercado pero con un precio inferior a los 200 €.
Las características que incluye este modelo son:
- Wet&Dry (Resistente al agua)
- Cabezal con la primera versión y 4 elementos de corte
- Se puede usar con Gel o Espuma
- Color negro
- NO dipsone de Estación de limpieza y carga
- Pantalla con indicadores led
Repuestos Afeitadora Braun Serie 9
Para alargar su vida útil y un rendimiento óptimo, las afeitadoras eléctricas deben mantenerse con unos mínimos cuidados de limpieza y sus cuchillas deben reemplazarse cada cierto tiempo para que el apurado siga siendo igual que el primer día.
Braun aconseja cambiar el cabezal con las cuchillas más o menos cada 18 meses. Esto depende mucho del uso que le demos, y normalmente se puede alargar más que este periodo. Es algo que iremos notando nosotros cuando veamos que el afeitado va perdiendo efeicacia.
Recambio de Cabezales Seri 9 de Braun
Como hemos dicho, hay dos cabezales distintos para la serie 9. Uno incluye un nuevo elemento y revestimiento de titanio dorado. Pero hay que decir que ambos son compatibles con cualquier afeitadora de la serie 9, independientemente de si el modelo empieza por 90 o 92.
Cabezal de la serie 90XX
Es el de color azul y lo puedes comprar aquí
Cabezal de la serie 92XX
Es el de color dorado y actualmente no se puede comprar en amazon ya que está agotado en la mayoría de tiendas a nivel mundial.
Repuesto de la estación de limpieza Clean & Renew
Estos repuestos vienen en forma de cartuchos y los puedes comprar en distintos packs para ahorrar al comprar más unidades.
Aquí puedes ver los distintos packs disponibles