Vamos a comenzar con el análisis de las nuevas máquinas de afeitar Braun series 5. Esta serie, supuestamente de gama media, ofrece prestaciones muy interesantes y, para muchos, es una de las que mejor relación-precio ofrece dentro del catálogo de afeitadoras Braun ahora mismo.
Modelos de la serie 5 de Braun: 5090cc, 5030s, 5040s y 5020s
Como todas las series principales de afeitadoras, la serie 5 se compone de varios modelos. La tecnología que usan y, por lo tanto, el rendimiento en el afeitado, son exactamente los mismos en todos los modelos. Las diferencias vienen exclusivamente por aportar alguna función o accesorio adicional.
A continuación tenéis los 4 modelos disponibles en estos momentos.
- Braun 5090cc: Es el modelo tope de gama, que incluye estación de limpieza, aunque no incorpora la función Wet&Dry para afeitado húmedo.
- Braun 5030s: Un modelo idéntico al 5090cc pero que no incluye la estación de limpieza.
- Braun 5040s: Modelo con Wet&Dry para afeitado húmedo y la posibilidad de utilizar geles y espuma, pero no incluye la estación de limpieza.
- Braun 5020s
En la siguiente foto podéis ver el contenido que nos encontraremos al abrir la caja. La estación de limpieza y el lubricante vienen incluidos dependiendo del modelo elegido.
Antes de hablar y valorar las características de esta nueva versión de la serie 5, vamos a ver un video donde podemos verla en acción.
Primeras impresiones sobre la Braun Serie 5
Lo primero que nos llama la atención de la máquina es su diseño. Aunque los aspectos estéticos siempre son algo subjetivo, en nuestra opinión y, por los comentarios que hemos leído, la de muchos otros, el diseño de la nueva series 5 ha sido todo un acierto.
Está claro que las líneas que sigue nos recuerdan muchísimo a las de la serie 9, ya que suponemos que es la tendencia que quiere seguir Braun con los nuevos modelos y, es muy probable, que la veamos próximamente en la serie 7. Pero incluso me parece más bonita esta serie que la 9, debido a la combinación elegida de colores con el negro y plateado en contraste con los detalles rojos o azules, dependiendo del modelo.
Empezando a examinar la afeitadora de cerca, nos encontramos en la parte central un botón tipo slide que bloquea el cabezal en 5 posiciones distintas, de modo que se quede fijo y podamos centrar el afeitado en zonas complicadas. Aunque este mecanismo ahora ocupa más espacio, es una mejora muy notable con respecto a la serie 7, que era uno de sus puntos débiles llegándose a romper en muchas ocasiones.
Debajo del sistema de bloqueo se encuentra el botón de encendido que tiene dos funciones:
- On/Off: Si presionamos una vez encenderemos la máquina y si volvemos a presionar la apagaremos
- Bloqueo de Viaje: Apretando el botón durante 3 segundos, activaremos el bloqueo de viaje, para que ésta no pueda encenderse accidentalmente.
En la parte de abajo del cuerpo de la afeitadora tenemos el enchufe para el cargador.
Si damos la vuelta a la máquina, vemos que toda la parte trasera está recubierta por una goma que cumple perfectamente su función de facilitar el agarre aunque tengamos las manos mojadas.
En el centro de la parte de atrás disponemos de un pequeño botón que, al presionarlo y deslizar hacia arriba, desplegará el recortador de barba o patillas que viene integrado con la máquina.
El recortador es prácticamente idéntico que el de la serie 9 por lo que tiene las mismas ventajas y desventajas que comentamos en el análisis de la Braun Series 9. Es uno de los recortadores que mejor se adapta al cuerpo de la máquina y, el principal problema viene debido a que su altura es casi la misma que la de la afeitadora por lo que tendremos algunos problemas de visión al utilizarlo y deberemos jugar con la posición de la máquina y el espejo para evitar un corte no deseado. El perfilador funciona perfectamente aunque es mucho más efectivo retocando pequeñas zonas ya que sus cabezales son bastante pequeños.
Llegamos a la parte más importante de cualquier máquina de afeitar. El Cabezal
Y aquí, sí que hay algo que sorprende a primeva vista. Si comparamos este cabezal con el de la serie 7, que era la gama más alta hasta hace poco, podemos observar que el cabezal es prácticamente idéntico. La única diferencia es que el diseño de la cabeza de la serie 5 es un poco más largo, por lo que al intentar encajar el cabezal de la serie 5 en la serie 7 no podremos pero, si lo hacemos a la inversa, el cabezal de la serie 7 sí que encaja y funciona perfectamente en la serie 5.
Obviamente esto nos hace pensar que la calidad del afeitado de las dos series es igual y realmente podríamos decir que, en la práctica, es más o menos así. La diferencia entre las dos unidades es que la serie 7 incorpora la tecnología de micro vibraciones que ayuda en el afeitado de los pelos aplastados. Y, aunque testando las dos afeitadoras se puede notar una muy muy ligera mejor calidad de afeitado con la serie 7, estamos hablando de algo casi imperceptible.
El cabezal de la serie 5 se compone de 3 elementos cortantes:
- Una recortadora en la parte central denominada ActiveLift, que es la que levanta y corta los pelos aplastados.
- 2x Cross Foil Guards situadas en los extremos que corta los pelos en la posición óptima y más cercana a la cara posible.
Los tres elementos pueden pivotar de izquierda a derecha de forma individual, con el objetivo de que el cabezal esté siempre en contacto con la piel a través de los diferentes contornos de la cara. También amortiguan, en la medida de lo posible, en caso de que presionemos más de la cuenta la afeitadora contra nuestra piel.
A parte del movimiento individual de los elementos cortantes, el cabezal entero se mueve hacia arriba y hacia abajo para aumentar la facilidad de movimiento siguiendo los grandes ángulos del perfil de la cara, sin perder el contacto continuo con la piel. Como ya hemos mencionado, este movimiento se puede bloquear en 5 posiciones distintas cuando queremos afeitar una parte concreta.
En el lateral del cabezal tenemos un pequeño botón negro que, tras presionarlo, libera el cabezal de la afeitadora para que podamos limpiarla manualmente o reemplazar las cuchillas con el tiempo.
Batería y carga de la afeitadora Braun Series 5
Las afeitadoras de la serie 5 vienen equipadas con una batería de litio con una autonomía de 45 minutos de uso, lo que se traduce en unos 13 o 14 afeitados. Debajo del botón de encendido podremos ver claramente la carga de batería que nos queda, a través de cinco barras de led que representan aproximadamente el 20% de carga. Cuando nos estamos quedando sin carga, la última barra parpadeará para indicarnos que debemos empezar la carga.
Para cargar la batería disponemos de un cargador que es multi-voltaje, por lo que podemos usarlo en cualquier parte del mundo independientemente de la corriente eléctrica que usen. Hay que mencionar que el cable del cargador de la serie 5 es bastante corto, por lo que podemos tener algún pequeño problema a la hora de colocarla en el baño para cargar.
Los usuarios del modelo 5090cc podrán cargar la afeitadora cómodamente a través de la estación de carga.
Tecnología de la Serie 5 de Braun
Vamos a hacer un repaso de las distintas tecnologías que incorpora Braun en su nueva serie 5.
En cuanto a elementos de corte, como ya hemos mencionado, disponemos de tres.
- UltraActiveLift: Una recortadora central encargada de atrapar el vello más largo y que crece en posiciones distintas, principalmente en la zona del cuello y la barbilla
- 2 Cuchillas CrossHair: Son 2 cuchillas que cortan el pelo a un nivel muy cercano a la piel para intentar apurar al máximo posible.
En cuanto al cabezal, denominado FlexMotion Tec, los distintos elementos de corte son flexibles y móviles de forma independiente (MicroMotion) y, a su vez, están montados sobre un cabezal basculante que se va adaptando a los grandes desniveles de la cara (MacroMotion). De este modo, nos aseguramos que las cuchillas están en contacto con la piel en todo momento.
Opinión sobre el Afeitado con la Braun Serie 5
Las distintas opciones y funciones de las que dispone una afeitadora están muy bien pero, al final, lo que define si es una buena opción de compra o no, es el resultado en el afeitado que, al fin y al cabo, es el objetivo principal de una maquina de afeitar. Así que vamos a ver como se comporta la serie 5 en este aspecto.
Nada más coger la máquina, percibimos que es cómoda, que tiene un buen equilibrio en el peso y notamos unos acabados que dan la sensación de un producto de bastante calidad.
Cuando encendemos la afeitadora, notamos la vibración del motor en el cuerpo de la máquina. A pesar de usar un cuerpo muy similar y el mismo motor, en la serie 9 de Braun no se nota tanto.
Comenzando con el afeitado, tenemos que decir que el resultado es muy bueno. Teniendo en cuenta que hay dos series por encima en el catálogo de Braun, podemos decir que sí que hay diferencia en el resultado si la comparamos con la serie 9, pero es prácticamente inexistente si la comparamos con la serie 7.
Como en la mayoría de afeitadoras, donde más problemas encuentra es en los pelos más largos que crecen en direcciones distintas. Pero para usuarios que realizan un afeitado diario, los resultados son magníficos.
El cabezal también funciona perfectamente y, gracias a sus movimientos junto a los del cabezal, recorremos la totalidad de la cara sin ningún problema que resaltar.
Limpieza de la Braun Series 5
Para alagar la vida útil de nuestra maquina de afeitar siempre es conveniente limpiarla después de cada uso.
Para realizar la limpieza podemos hacerlo de 2 formas.
Limpieza automática con estación de limpieza
Si adquirimos el modelo 5090cc, tendremos incluida la estación de limpieza de Braun, que nos facilitará enormemente tanto el proceso de carga como el de limpieza.
La estación de limpieza funciona enchufando el cable del cargador a la misma. Como hemos comentado, la longitud de éste es un poco corta, por lo que igual tenemos algún problema para colocarla en el baño, dependiendo de la distancia del enchufe.
La limpieza se realiza mediante un líquido especial que vende Braun en cartuchos. Estos cartuchos se introducen de forma sencilla en el interior de la máquina con tan sólo presionar un botón en la parte trasera.
El reemplazo de cartuchos es algo que tenemos que tener en cuenta a la larga. Para que os hagáis una idea, un pack de 4 cartuchos tiene un precio entre 20-25 euros y con ellos podremos realizar una limpieza diaria durante unos 6 meses.
Una vez que colocamos la afeitadora en la estación, ésta empezará a cargar la batería automáticamente. Al mismo tiempo, detectará el estado de limpieza del cabezal y recomendará uno de los 3 métodos de limpieza. Estos modos vienen representados por 1, 2 ó 3 gotas.
- Una gota : Modo de limpieza corto
- Dos gotas: Modo normal
- Tres gotas: Limpieza intensiva.
En realidad, el modo de limpieza que recomienda la máquina está basado en el tiempo transcurrido desde la última limpieza y no en cómo de sucio esté el cabezal realmente.
Las estaciones de limpieza Braun, hay que reconocer que son de las que mejor resultado ofrecen del mercado y hacen que nos olvidemos totalmente del mantenimiento de la máquina.
Limpieza Manual.
Si no tenemos la suerte de tener la estación de limpieza, tendremos que hacerlo de forma manual.
Todos los modelos de esta serie se pueden enjuagar bajo el grifo, por lo que simplemente tendremos que utilizar un jabón de manos no abrasivo, colocar un poco en el cabezal y colocarla debajo del grifo.
A continuación, retiraremos el cabezal y repetiremos la operación nuevamente.
Realizar una limpieza completa es sencillo, pero no es algo para hacer de forma rápida, ya que para obtener un buen resultado podemos tardar entre 2 y 3 minutos y es difícil conseguir que no quede absolutamente ningún pelo.
Comprar Afeitadora Braun Series 5 | Opinión final y Comparativa de modelos
El resumen final es que la nueva serie 5 de Braun es una máquina muy completa y con una calidad en la fabricación y en el afeitado muy recomendable. Como hemos dicho, el afeitado es muy similar al obtenido con la Serie 7 que, hasta hace muy poco, era la serie de gama más alta que tenía Braun en el catálogo. Y, si a esto le sumamos la remodelación estética y funcional de esta serie, podemos afirmar que, a día de hoy, sería mejor opción adquirir la serie 5 que la serie 7 y con un precio más económico.
Si eres un usuario habitual de afeitadoras eléctricas y estás buscando ya un producto de calidad, pero tu presupuesto no alcanza para la series 9, la series 5 sería la más recomendable dentro del catálogo de Braun, ya que se nota una gran diferencia con respecto a la Series 3 y, como hemos mencionado, no merece la pena pagar el extra por la Series 7 debido a que las diferencias son totalmente mínimas.
Como la mayoría de series de máquinas de afeitar, ésta la componen varios modelos de los que podéis ver la tabla comparativa más abajo.
Braun
series 5
TECNOLOGIAS
CABEZALES
BATERÍA
AFEITADO HUMEDO
PERFILADOR BARBA
SISTEMA LIMPIEZA
5090 cc

UltraActiveLift - CrossHair - FlexMotion Tec
MicroMotion - MacroMotion
45 min.
Integrado
5040 s

UltraActiveLift - CrossHair - FlexMotion Tec
MicroMotion - MacroMotion
45 min.
Integrado
5030 s

UltraActiveLift - CrossHair - FlexMotion Tec
MicroMotion - MacroMotion
45 min.
Integrado
5020 s

UltraActiveLift - CrossHair - FlexMotion Tec
MicroMotion - MacroMotion
45 min.
Integrado
Recomendación de compra
Para decidirnos por un modelo u otro de la serie, nuestra decisión estaría entre el modelo 5090cc y 5040s, dependiendo de si para nosotros es más importante la estación de limpieza o el afeitado húmedo.
El modelo 5030S lo descartaríamos en estos momentos ya que no tiene estación de limpieza y no tiene la función de afeitado húmedo. El problema es que su precio, es sólo 7 euros menos que el de la 5040s, por lo que no tendría sentido. De todos modos, también vamos a adjuntar el link para que podáis comprobar el precio en el momento de la compra ya que, lo normal, es que la 5040s suba su precio con el tiempo o que la 5030s lo baje, con lo que podría ser una buena opción para los usuarios que no necesiten ninguna de las dos opciones.
En nuestra opinión, nos quedaríamos con la 5090cc ya que la estación de limpieza sí que mejora la experiencia de uso en el día a día, mientra que el afeitado con geles o espuma no suele ofrecer un gran resultado con muchas de las afeitadoras eléctricas, debido a que el cabezal comienza a extender el gel, el apurado es peor y nos impide ver qué zonas están ya afeitadas y cuales no. Pero es algo que debéis valorar vosotros según vuestras necesidades.
Comprar Braun 5090cc
– Incluye estación de limpieza
– No tiene función afeitado húmedo
Comprar Maquina afeitar Braun 5030S
– No incluye estación de limpieza
– No incluye afeitado húmedo
Comprar Braun Serie 5 5040s
– No incluye estación de limpieza
– Sí incluye función de afeitado húmedo
Recambio cabezal Afeitadoras Serie 5
– Recambio serie 5 color plata
Recamio cabezal Afeitadoras Braun Series 5
– Recambio serie 5 color negro
Recambio cartucho estación de limpieza Braun
Quizás también te interesen estos otros artículos sobre Braun
Maquínas de afeitar Braun; Guía de compra, comparacion de series
- Máquinas de afeitar Braun Series 9
- Maquinas de afeitar Braun Series 7
- Máquinas de afeitar Braun Series 3