Máquinas de Afeitar Braun
En las siguientes páginas vamos a hablaros de las máquinas de afeitar eléctricas Braun que es, junto con Philips, lider indiscutible en el mercado del afeitado año tras año.
Sin duda, la primera caracterísitica de la marca es el sistema de afeitado que usan. Todas sus máquinas utilizan el sistema de láminas que han ido evolucionando durante años.
Braun tiene un amplísimo catálogo de productos con el que pueden adaptarse a las necesidades y presupuestos de la mayoría de consumidores.
Las principales series de afeitadoras serían las siguientes
Afeitadoras Braun Series 9
Braun parece no estar nunca del todo satisfecho y sigue innovando cada día. La serie 7, una de las series de mayor éxito en el mundo de las máquinas de afeitar, parecía difícil de superar pero los chicos de Braun han querido intentarlo. Si quieres ver si lo han conseguido, haz click en el siguiente enlace: Afeitadoras Braun Serie 9
Afeitadoras Braun Series 7
Era la serie más avanzada de Braun hasta ahora, que ha salido al mercado la serie 9. La serie 7, seguramente sea una de las series de cualquier marca que más éxito ha tenido a lo largo de los años, porque realmente ofrece un altísimo rendimiento. Con la denominada tecnología Sónica consigue más de 10.000 vibraciones cada minuto en sus cuchillas internas y eso se traduce en muchos más cortes en cada pasada, reduciendo lo máximo posible la irritación de la piel. Otras de las caracterísiticas que incorporan las afeitadoras de esta serie son el sistema ActiveLift, OptiFoil, sistema de afeitado flexible. De todos ellos y muchas cosas más te informamos en el completo análisis de la Serie 7 que puedes leer en el siguiente enlace: Afeitadoras Braun Serie 7
Afeitadoras Braun Series 5
La serie 5 de Braun, se englobaría en la gama media, aunque ofrece muy buenas prestaciones. Incorporan la tecnología FlexMotionTec que ofrece un mayor contacto con la superficie de la cara, permitiendo así un mejor afeitado con un menor contacto. También añaden PowerDrive, que proporciona un incremento de potencia al motor de un 20% para mejorar su eficacia en barbas más pobladas. Para conocer nuestra opinión y muchas cosas más de esta serie, haz click en el siguiente enlace: Afeitadoras Braun Serie 5
Afeitadoras Braun Series 3
La gama de entrada al mundo del afeitado eléctrico de la marca Braun está formada por los modelos de la serie 3. Unos modelos más básicos, que se centran en ofrecer un resultado más que aceptable para los presupuestos más bajos. Entra en el siguiente enlace para ver qué hay detrás de esta serie: Afeitadoras Braun Serie 3
A continuación tienes una tabla con una comparativa de las distintas series a grandes rasgos
Braun
TECNOLOGIAS
CABEZALES
BATERÍA
AFEITADO HUMEDO
PERFILADOR BARBA
SISTEMA LIMPIEZA
RANGO DE PRECIO
SERIE 9

Quadruple action cutting - Sonic Technology - Optifoil
Pivoting Shaving Head - Flexible Cutting element
50 horas
Integrado
En algunos modelos
230 - 400 €
SERIE 7

Triple action cutting - Sonic Technology - Optifoil
Pivoting Shaving Head - Flexible Cutting
50 horas
Integrado
En algunos modelos
150 - 328 €
SERIE 5

Triple action cutting - Ultra Middle Trimmer
Pivoting Shaving Head - Flexible Cutting
50 horas
Integrado
En algunos modelos
113 - 230 €
SERIE 3

Triple action Cutting - Middle Trimmer
Precision Mode -
Flexible Cutting
50 horas
Integrado
En algunos modelos
56 - 150 €
*Los enlaces de compra te llevarán directamente a la página de compra de Amazon de cada modelo.
Tecnología en las afeitadoras Braun
Braun es una de las marcas que más invierte en desarrollo, por lo que es uno de los líderes indiscutibles del mercado de las maquinas de afeitar eléctricas.
Vamos a ver algunas de las tecnologías que presentan sus líneas actuales de máquinas.
Elementos de Corte en el Cabezal
Los cabezales de Braun utilizan un sistema de cortes mediante láminas junto a diferentes elementos que varían según las distintas series.
- Las afeitadoras de la serie 9 presentan el cabezal SyncroSonic, formado por cinco elementos: El Optifoil, que es la famosa rejilla metálica característica en todas las maquinas de afeitar de Braun. En este caso, se consigue la máxima delgadez que permite conseguir un apurado increíble. A continuación tenemos las dos recortadoras que se encargan del corte de pelos difíciles. La primera, denominada HyperLift&Cut, se encarga de levantar y cortar el pelo aplastado y la segunda, llamada Direct&Cut, alinea y realiza el corte de los pelos que crecen en distintas direcciones. El siguiente elemento es un protector que suaviza la piel que recibe el nombre de SkinGuard protector. Para terminar, tenemos otra capa de OptiFoil
- Las afeitadoras de la serie 7 disponen de un cabezal con 4 elementos. Es muy similar al de la serie 9 pero sólo dispone de una recortadora especial, llamada ActiveLift, que atrapa el pelo aplastado de las zonas difíciles. El resto de elementos, coincide con la serie tope de gama.
- La serie 5 de Braun lleva un cabezal con dos cuchillas CrossHair y una recortadora llamada UltraActiveLift que atrapa el vello rebelde de las zonas como la barbilla y el cuello.
- La serie 3 tiene 3 elementos en su cabezal . Dos láminas SensoFoil para un buen apurado y una recortadora intermedia para el pelo más largo y problemático.
Sistema de movimiento del Cabezal
A parte de los elementos de corte, Braun incorpora distintos dispositivos mediante los cuales estos elementos se mueven para adaptarse al perfil de nuestra cara y estar el máximo tiempo posible en contacto con nuestra piel.
- La serie 9 ofrece un movimiento de 10D. Combinando los movimientos del cabezal al completo y de sus elementos por separados, consigue un movimiento en 10 direcciones que hace que la máquina pueda llegar a cualquier rincón de la cara sin esfuerzo.
- La serie 7 tiene un sistema de afeitado de 8D. Dispone de movimento tanto el cabezal al completo, que puede girar sin difitultad 40 grados, como los elementos que lo componen, que pueden bascular independientemente sin ningún problema.
- La serie 5 dispone de dos sistemas de movimiento. Por un lado, el Micromotion permite que los elementos del cabezal se muevan de forma independiente y, por otro, el sistema MacroMotion hace que todo el conjunto del cabezal se mueva para adaptarse a los grandes cambios en el contorno de la cara.
- La serie 3 presenta un sisetma denominado FreeFloat mediante el cual, sus tres elementos de corte se mueven independientemente unos de otros.
Afeitado Seco y Húmedo
Dependiendo del modelo y de la serie, Braun ofrece en muchos de ellos la posibilidad de un afeitado húmedo, usando la máquina bajo el agua o utilizando geles o espuma. Esto facilita también la limpieza de la máquina bajo el grifo, gracias a un sistema de sellado que impide que el agua acceda al interior de la afeitadora.
Estación de Carga y Limpieza
Braun ha desarrollado un sistema de carga que hace las funciones de soporte, carga, limpieza, lubricación y secado. Para ello utiliza un líquido con base alcohólica especial del que se venden recambios en cartuchos.
Aquí podéis ver cómo funciona.
Recambios
Braun es una de las marcas más reconocidas en afeitadoras y, por supuesto, no debemos tener problemas para encontrar todo tipo de recambios y servicio técnico a través de internet o en nuestra localidad.
Historia de Braun
Braun fue fundada en Frankfurt en el año 1921 por Max Braun. En un primer momento Max no tenía ni idea a dónde le iba a llevar su nueva compañía. El era un ingeniero mecánico que montó una pequeña tienda a pie de calle. Comenzó fabricante componentes para radios. Su negocio fue creciendo y en 1928 se tuvo que mudar a un local mayor. En el año 29 comenzó a fabricar y a comercializar su primera radio completa y en el 32 estaba vendiendo equipos de radio y grabación combinados en un solo aparato.
Continuaron así durante unos años y en los años 50 Braun creo su afeitadora eléctrica, llegando a ser uno de los productos más populares en la historia de la marca y que siguen siendo una de las principales lineas de negocio hoy en día. De hecho, a pesar de haber fabricado un grandísimo número de productos, son muchas las personas que asocian a Braun con el sistema de afeitado.
La máquina de afeitar Braun, denominada S50, fue lanzada en el año 51 pero realmente fue diseñada en el año 38. Su desarrollo tuvo que ser suspendido a causa de la segunda guerra mundial, en la que tuvo que detener todo diseño de productos civiles y sobreponerse a la destrucción de todas sus fábricas en el año 44. Cosa que hizo volviendo a empezar desde cero y pronto tuvo más de 150 empleados en sus nuevas instalaciones.
La S50 disponía de un bloque cortante oscilante que cortaba los pelos que se introducían a través de su finla lámina colocada en la parte superior. Dicho sistema sigue siendo el concepto utilizado en el que se basan los modelos actuales de la marca.
En 1967, Gillette compró parte de las acciones de la compañía para, posteriormente, en 1982 tomar el control total de la misma.
En los años 70, Braun tuvo que hacer frente a muchas marcas que trataron de imitar su sistema pero fabricando en países con mano de obra barata. Tomaron la decisión de centrarse en las afeitadoras eléctricas y cepillos eléctricos en Estados Unidos, y mantener la fabricación de pequeños electrodomésticos en Europa.
A día de hoy, Braun es controlada por el grupo Proctor and Gamble y la división Europea de pequeños electrodomésticos por De Longhi.