Maquinas de afeitar Panasonic
Panasonic es uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos del mundo y tiene su sede principal y origen en Japón. Por esto, no es de extrañar que la mayoría de sus afeitadoras estén fabricadas en dicho país.
En un mercado en el que las dos marcas dominantes son Philips y Braun muchas veces se pasan por alto marcas como Panasonic o Remington que ofrecen un rendimiento y funcionalidades al mismo nivel que las anteriores.
Muchos usuarios que han podido testar modelos de la marca japonesa han afirmado que sus resultados en el afeitado son tan apurados o más si los comparamos con cualquier otra marca del sector.
Panasonic es la marca que más frecuentemente renueva toda su gama de modelos, haciéndolo de media más o menos cada 2 años. Además, tiene la particularidad de que continúa vendiendo sus modelos anteriores, en vez de abandonarlos totalmente. Este hecho hace que sea muy confuso conocer el catálogo actual de la marca ya que los precios de los modelos antiguos siguen siendo los mismos que cuando salieron al mercado y en sus páginas web no ofrecen mucha información sobre las fechas de lanzamiento de cada línea de producto.
Como decimos, el catálogo de esta marca ofrece una calidad de las mejores en el mundo del afeitado y dispone de un gran número de modelos para adaptarse a todas las necesidades y bolsillos. Pero este tipo de políticas, que no llegamos a entender, hace que la marca no despegue en popularidad y se equipare a Braun y Philips por ejemplo. Al menos, en el mercado Europeo.
Ya hemos mencionado que en apurado de afeitado es muy difícil batir a las afeitadoras panasonic, especialmente la serie Arc 5. Este apurado, hasta ahora tenía un precio…. y es que, al producir el corte tan cerca de la piel, era un poco agresivo especialmente con pieles sensibles. Con la nueva actualización de las Arc 5, han introducido unos elementos denominados Confort Rollers que hacen que la afeitadora deslice mucho mejor por la piel y se solucione el problema en gran medida.
Se nos olvidaba comentar que todos los modelos de Panasonic utilizan el sistema de afeitado de láminas, por lo que su máxima competencia para ser consideradas la mejor marca de este tipo de afeitado es, sin duda, Braun.
Las afeitadoras Panasonic se podrían dividir en las siguientes series:
Panasonic Arc 5 – ES-LV6N
Se la podría denominar el Rolls Royce de las máquinas de afeitar. Es la afeitadora del mercado con el precio más elevado, superando los 340€ sin estación de limpieza. A parte de la gran calidad de acabados y funciones, estamos pagando el que, para muchos, es el mejor afeitado eléctrico que se ha podido conseguir hasta la fecha.
Aunque en otros países se les denomina como la serie Arc 5, debido a los cinco elementos de corte de su cabezal, en España se la conoce como ES-LV6N
Como hemos mencionado, es la única afeitadora que incorpora en su cabezal 5 elementos de corte. Las Braun Series 9 más recientes incorporan también 5 elementos, pero sólo 4 de ellos son de corte. En consecuencia, la Arc 5 posee el cabezal de mayor tamaño en estos momentos. Aunque hoy en día cualquier producto tiende a ser minimalista y a reducir el tamaño lo máximo posible, Panasonic lo que busca es conseguir el afeitado más apurado posible y, como ya hemos dicho, lo ha conseguido, gracias a que cada uno de estos 5 elementos cumple su función a la perfección.
La nueva versión de la ES-LV6N ha solventado la mayor parte de problemas que tenía su predecesora y añadiendo determinadas funciones ha conseguido mantener la calidad del afeitado, reduciendo su agresividad con la piel, que era su principal handicap. Ver análisis Panasonic Es-LV6N
Panasonic Arc 4
La serie Arc 4 fue el modelo estrella de la marca en el año 2011, pero desde que lanzaron las arc 5 y a pesar de que hemos dicho que Panasonic es la marca que renueva sus modelos en menos tiempo, esta gama ha sido relegada a un segundo plano y lleva muchos años sin sufrir una actualización. Como es obvio, comienza a quedarse un poco obsoleta en cuanto a prestaciones y evoluciones, aunque sigue ofreciendo una calidad de afeitado extremadamente apurado, a la par que agresivo… por lo que no es óptima para pieles sensibles.
Suponemos que pronto recibirá la citada actualización, ya que no entendemos la razón de seguir mostrándola como la segunda mejor gama de afeitadoras de la marca, cuando las nuevas arc 3 creemos que ofrecen una calidad seguramente igual o superior con opciones y un diseño mucho más actual.
Panasonic Arc 3 ES-LT2N
Aunque Panasonic tiene más modelos a parte de estas 3 series, podemos decir que éstas son los pilares de su catálogo. Y, hasta hace poco, esta afeitadora era una simple afeitadora de gama media, sin mucho que destacar. Pero, en Enero de 2016 sufrió una gran evolución que modificó todas las carencias del modelo anterior y le añadió un diseño y funciones muy actuales.
Si la comparamos con otras marcas, en su rango de precio, podemos decir nuevamente que ofrece el afeitado más apurado aunque, como es recurrente en Panasonic, también es más agresivo, por lo que no es apto para pieles más sensibles.
A continuación tenéis una tabla comparativa de las 3 series con las diferencias básicas y los links de compra en Amazon donde podéis ver los precios actualizados en todo momento.
PANASONIC
TECNOLOGIAS
CABEZALES
BATERÍA
AFEITADO HUMEDO
PERFILADOR BARBA
SISTEMA LIMPIEZA
ARC 5
ES-LV6N

5 elementos de corte - Quick Comb Blade - Lift Tech- Finishing Foils
3d - Multiflex
45 min.
Integrado
En algunos modelos
ARC 4

4 elementos de corte
Elementos pivotantes
45 min.
Integrado
En algunos modelos
ARC 3
ES-LT2N

3 elementos de corte - Comb Blade - Finishing Foils
3d - Multiflex
45 min.
Integrado
En algunos modelos
Tecnología de las Máquinas de Afeitar Panasonic
Aunque Panasonic parece, por la política de marketing o por la escasez de la misma, que no está tan centrada en el mercado del afeitado eléctrico como sus rivales más directos, lo cierto es que el catálogo de la marca está lleno de grandes innovaciones que están en la vanguardia del mundo del afeitado.
Veamos algunas de las tecnologías que emplean sus modelos.
Elementos de Corte en el Cabezal
Todas las máquinas Panasonic utilizan el sistema de corte por láminas y, dependiendo del modelo, utilizan más o menos elementos en su cabezal.
- La serie Arc 5 o ES-LV6N es la única afeitadora del mercado con 5 elementos de corte en su cabezal y un motor con una velocidad de 14.000 oscilaciones por minuto, que lo convierten en el más rápido del mercado. En el cabezal podemos destacar un recortador central Quick-Comb Blade encargado de recortar pelos más largos y dirigirlos hacia los siguientes elementos de corte. Los dos siguientes bloques a cada lado son 2 lift-Tech Foils cuya misión es cortar los pelos aplastados y, por último, en los extremos tenemos 2 Finishing Foils que corta prácticamente al mismo nivel que la piel, y son los encargados de conseguir ese apurado que sólo está maquina puede lograr. También han añadido 2 comfort rollers de color dorado que ruedan a lo largo de la piel y sirven de tope para evitar que el afeitado sea tan agresivo como solía ser.
- Los modelos Arc 4 disponen de 4 tipos de cuchillas curvadas y afiladas a 30º.
- La serie Arc 3 o ES-LT2N dispone de 3 elementos en su cabezal. En el centro nos encontramos un recortador denominado Comb Blade, cuyo trabajo es recortar los pelos ligeramente más largos. En los dos extremos tenemos 2 Finishing foils, que son los que cortan el pelo lo más cerca de la piel posible, para conseguir un mayor apurado.
Sistema de movimiento de Cabezal
- La serie Arc 5 y Arc 3 disponen de un cabezal 3D Multi-Flex que puede girar en 3 direcciones, haciendo muy fácil que la afeitadora pueda seguir perfectamente el contorno de la cara. A parte, todos sus elementos de corte pivotan de forma independiente de forma que puedan alcanzar los ángulos más difíciles.
En este video podemos ver la nueva ES-LT2N en acción, aplicando estas tecnologías.
Afeitado Seco y Húmedo
Panasonic ofrece en sus 3 series el sistema Wet and Dry, con el que podemos usar la máquina directamente bajo el agua sin problemas y disfrutar de un afeitado con el uso de geles o espuma de afeitar.
Recambios
Aunque Panasonic no goce de la popularidad que Braun o Philips en el mundo del afeitado en nuestro país, es una de las principales marcas de electrodomésticos del mundo y no deberíamos tener ningún tipo de problema a la hora de encontrar un servicio técnico o repuestos para sus afeitadoras.
Historia de Panasonic
Panasonic fue introducida en el año 1955 por Konosuke Matsushita. En un primer momento vendía a los mercados internacionales con el nombre de Matsushita Electric, ya que tenían el nombre de marca «National» registrado únicamente en Japón. Pronto tuvieron que buscar un nombre para tener una marca internacional y se decidieron por Panasonic. Pan significa «todo» y sonic «referente al sonido». Una vez tenían el nombre, decidieron lanzar su primera línea de equipos de audio en el mercado internacional junto con su primera tostadora.
Matsushita fue el fundador de Panasonic. Era un ingeniero industrial considerado como un gurú en administración de negocios. Nacio en el 1894 y falleció en 1989. En 1918 lanzó su primera linea de fabricación situada en una casa de 2 pisos.
En 1923 Matsushita había creado unas luces para bicicletas cuya carga podía durar hasta 40 horas. Tuvo problemas para vender el producto a distribuidores, ya que no confiaban en lo que prometía. Así que lo que hizo fue enviar directamente las luces a las tiendas de bicis que, una vez que comprobaron que, efectivamente, el producto cumplía lo que prometía, empezaron a encargar un gran volumen de unidades. Los distribuidores se dieron cuenta rápido del error.. y acudieron en masa y Matsushita empezó a fabricar estas luces como el primer producto de la marca «National».
Al igual que otros fabricantes de componentes electrónicos, su fábrica prosperó durante la segunda guerra mundial realizando productos de iluminación, componentes eléctricos, planchas, equipos inalámbricos, etc…
Tras la guerra, la fábrica tomó el nombre de Keiretsu y se centran en la fabricación de radios, electrodomésticos y bicicletas.
En enero de 2008, la empresa anunció que iban a cambiar su nombre por el de Panasonic Corporation. El nombre de Matsushita Electrical estuvo vigente desde 1935 hasta 2008. En Japón fueron eliminando gradualmente la marca «National» de sus electrodomésticos y empezaron a usar el nombre Panasonic en marzo de 2010.
Panasonic tiene un gran respeto por su Matsushita y tienen un museo dedicado a la marca y una biblioteca abierta al público dedicada a su fundador donde se puede conocer más sobre la marca y sobre la manera de pensar de este visionario en cuanto al diseño y a la gestión empresarial.
Durante estos años, Panasonic ha diversificado muchísimo sus líneas de negocio, a la vez que han invertido en muchos otros negocios como Myspace o Tesla. Sus oficinas centrales siguen estando en Japón y ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores fabricantes de electrónica mundial junto a Sony, Canon, etc.
En cuanto a las máquinas de afeitar, su andadura comienza en 1953 colaborando con Philips para, después, ir saliendo al mercado con sus propios productos. Hasta 2008, sus afeitadoras se comercializaban bajo la marca «national» en japón y bajo «panasonic» internacionalmente.