afeitadoras philips electricas

Maquinas de afeitar Philips

Philips es, sin duda, uno de los líderes en el mercado de las maquinas de afeitar eléctricas.

Llevan años de I+D y han conseguido una gama de productos increible que se adapta a casi todos los perfiles de usuarios y presupuestos.

Todas sus máquinas utilizan el sistema de corte de cuchillas giratorias y, en estas páginas, vamos a daros información sobre las distintas series y modelos que hay en cada una de ellas.

Los productos de Philips, se pueden dividir en las siguientes series

 

maquinas de afeitar philips serie 9000Afeitadoras Philips Serie 9000

Es la serie tope de gama y, por lo tanto, son las que tienen un precio más elevado. Poseen las funciones más avanzadas de Philips y del mercado. Sistema de cuchillas V-track, cabezales con reconocimiento de contorno de 8 direcciones, batería de larga duración, afeitado seco y húmedo, smartclick, sistema de limpieza smartclean y otras opciones personalizables.

Para ver un análisis en pronfundidad de esta serie, haz click en el siguiente enlace: Philips Serie 9000

 

maquinas de afeitar philips serie 7000Afeitadoras Philips Serie 7000

Una serie de gama alta, que puede tener unas prestaciones en algunos temas inferiores a la serie 9000 pero con una calidad de afeitado impresionante. Sistema de cuchillas Gentle Precision, cabezales de 5 direcciones, batería de alta duración, afeitado seco y húmedo, anillos deslizantes.

Si quieres ver sus productos en detalle, haz click en el siguiente enlace: Philips Serie 7000

 

maquinas de afeitar philips serie 5000Afeitadoras Philips Serie 5000

Productos de gama media en la que renunciamos a algunas prestaciones como el afeitado húmedo, pero que ofrece muy buenos resultados en afeitado en seco. Cabezales de 5 direcciones y sistema de cuchillas Multi Precisión.

Para conocer sus modelos, haz click aquí. Philips Serie 5000

 

maquinas de afeitar philips serie 3000Afeitadoras Philips Serie 3000

Es la serie más económica, pero que ofrece buenas soluciones para los presupuestos menos elevados. Sistema de cuchillas Comfort Cut, afeitado en seco, 3 cabezales flexibles y un recortador de barba desplegable.

En el siguiente enlace puedes ver un completo análisis: Philips Serie 3000

 

A continuación tenéis tabla comparativa de las cuatro series en general, para que veáis de forma más visual las principales diferencias, aunque hay muchas diferencias de accesorios y funciones entre los modelos dentro de una misma serie.

 

 

*Disponible en algunos modelos

** El botón comprar, te llevará al enlace de Amazon donde podrás ver los productos de cada serie.

Tecnología en las afeitadoras Philips 

Durante años, Philips ha sido pionera en la innovación aplicada al mundo del afeitado, convirtiéndose, junto a Braun, en líder indiscutible del mercado.

Vamos a ver algunas de las tecnologías que incorporan sus máquinas de afeitar.

Sistema de cuchillas Philips

Todas las máquinas de Philips usan su famoso sistema de cuchillas giratorio pero, dependiendo de la serie, disponemos de distintas variantes con distintos niveles de apurado.

En la serie 9000, nos encontramos el sistema de cuchillas de precisión V-Track que coloca cada pelo en la posición óptima de corte incluso cuando está pegado a la piel. De este modo consigue un corte más apurado necesitando menos pasadas, lo que se traduce en menos irritación para la piel.

En la serie 7000 disponemos de un sistema de cuchillas denominado GentlePrecision. Unas cuchillas cuyo borde está fabricado en un material super deslizante, buscando reducir el roce con la piel al máximo.

La serie 5000 presenta el sistema de cuchillas MultiPrecision. Unas cuchillas más sencillas pero muy eficaces y con un apurado bastante bueno.

Todos los sistemas utilizan una doble cuchilla que mejora muchísimo el rendimiento. La primera de ellas levanta el pelo, mientras que la segunda lo corta en el punto más próximo a la piel.

Sistema de cabezales Philips

Junto con las cuchillas, los cabezales son los componentes más importantes de la máquina de afeitar. Ellos son los que mantienen a la afeitadora en constante contacto con nuestra cara y su buen funcionamiento hace que sean necesarias menos pasadas para conseguir un buen apurado.

Philips tiene también unos cabezales característicos presentes en todas sus máquinas pero, según las distintas series, disponemos de distintas tecnologías.

En la serie 9000 tenemos el cabezal más avanzado de la marca, denominado ContourDetect. Un sistema que va siguiendo los contornos de la cara gracias a su libre movimiento en 8 direcciones. Con él, se consigue atrapar un 20% más de pelo por pasada.

La serie 7000 utiliza el cabezal DynamicFlex que puede moverse en 5 direcciones posibles, consiguiendo también resultados muy apurados sin irritación, gracias a la combinación con sus cuchillas deslizantes.

Por último, la serie 5000 también utiliza un cabezal de 5 direcciones, algo menos sensible que el de la serie 7000, llamado Flex

Afeitado Seco y Húmedo

Philips ofrece afeitado la posibilidad de afeitado en seco y bajo el agua o utilizando espuma y geles. Las series 9000 y 7000 disponen del sistema Aquatec mediante el cual la máquina está totalmente sellada frente al agua, pudiéndose disfrutar bajo la ducha, usando geles o lavar bajo el grifo

Estación de carga y limpieza SmartClean

Philips dispone de una de las plataformas de carga y limpieza más sofisticadas del mercado. Disponible por separado o junto a varios modelos de algunas de sus series, el SmartClean es un sistema que limpia en profundidad las cuchillas de la máquina al mismo tiempo que las lubrica mediante unos cartuchos con un producto líquido especial. A parte de la limpieza, se ocupa de su posterior secado y de cargar la batería del aparato.

En todo momento podemos ver sus indicadores para ver cuánto falta para finalizar cada uno de los procesos.

En este video podéis ver su funcionamiento.

Recambios

Al ser una de las marcas más utilizadas en el mundo del afeitado, no tendremos problemas en encontrar por internet o en nuestra localidad los recambios necesarios para garantizar su perfecto uso.

 

Historia de Philips

maquinillas-electricas-philipsEsta multinacional fue creada en el año 1891 por Gerard y Frederik Philips en Eindhoven. Actualmente tiene su sede en Amsterdand y detrás del lema «Innovation and you» encontramos uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos a nivel mundial, dando empleo a más de 100.000 personas.

Los comienzos no fueron fáciles. En un primer momento, el equipo formado por padre e hijo construyeron su primera fábrica en Eindhoven, financiada por Gerard, que era banquero. Al principio estuvieron centrados en la fabricación de lámparas de filamentos de carbón y componentes electrónicos y estuvieron muy cerca de la bancarrota.

Posteriormente se unió a la compañía otro hijo de Gerard, llamado Anton. Un ingeniero que también trabajaba en el campo de las ventas y aportaba nuevas ideas de producto.

En 1907 la empresa comenzaba a ir bien y se expandieron al mercado de la iluminación, con una nueva fábrica en la misma ciudad. En 1920 comenzaron a introducir nuevos productos en su catálogo hasta que, finalmente, en 1939 introdujeron la Philishave, su primera maquina de afeitar eléctrica.

En Estados Unidos, la marca se denominó Norelco.

Philips utilizó la marca Philishave para sus afeitadoras hasta el año 2006. Sus maquinillas de afeitar usan su inconfundible sistema de cuchillas rotatorio
que fue inventado por Alexandre Horowitz.

El comienzo de estas máquinas, también fue accidentado e interrumpido por la Segunda Guerra Mundial.

El 9 de Mayo del año 40, la familia Philips fue informada de que al día siguiente Holanda iba a ser invadida por los alemanes y, afortunadamente, habían tomado medidas para ello.
La compañía fue trasladada a Estados Unidos junto a varios miembros de la familia junto con una gran cantidad de capital. Consiguieron ocultar este capital al gobierno americano, y volvérselo a llevar posteriormente a sus bancos en Holanda.

En Estados Unidos operaron bajo el nombre » The North American Philips Company» y consiguieron seguir fabricando bienes de consumofabrica-maquinas-afeitar-philips durante la guerra.
En Holanda, mientras tanto, Fritz siguió al mando de la compañía y consiguió ocultar algunas fábricas a los alemanes. Cabe destacar que consiguió salvar la vida de 382 judíos convenciendo a los Nazis de que eran esenciales para seguir operando sus fábricas.

Hoy en día, la compañia se divide en tres divisiones. Una para los bienes de consumo, otra para iluminación y la tercera para aparatos relacionados con la salud y la medicina.