Afeitadoras eléctricas Remington
Podríamos decir que Remington es el cuarto fabricante de máquinas de afeitar en cuanto a importancia y ventas se refiere. Aunque en el mercado español no goza de la popularidad de otras marcas como Philips o Braun, en otros países ha sido y es una marca de referencia.
También hay que decir, que Remington es una marca que podríamos considerar que se ha quedado un tanto estancada. A pesar de que renuevan su catálogo con bastante frecuencia, estas actualizaciones se basan principalmente en un cambio de imagen, más que en una evolución real de prestaciones.
En el pasado, por el contrario, Remington fue una de las máquinas con mayor calidad en el afeitado del mercado, sin que prácticamente nadie pudiera igualar su rendimiento. Como anécdota, un usuario de la marca llamado Victor Klam, estaba tan impresionado con la calidad de su máquina Remington, que decidió comprar la compañía.
Pero esos días gloriosos pasaron y Remington optó por una estrategia de reducción de precios y costes, que irremediablemente también se vieron reflejados en una bajada de calidad en sus productos. Mientras el resto de grandes marcas seguía invirtiendo en investigación y desarrollo, Remington no siguió el ritmo y fue la única de los grandes fabricantes de maquinas de afeitar que optó por trasladar toda su producción a China.
A pesar de esto, en su catálogo sigue habiendo modelos interesantes que se pueden adaptar perfectamente a las necesidades y presupuestos de muchos usuarios.
Otra característica de Remington es que es la única marca que tiene modelos con los dos sistemas de afeitado, láminas y cuchillas giratorias.
Maquinas de afeitar Rotativas Remington
Las afeitadoras rotativas de Remington tienen un estilo que recuerda en el diseño a Philips. Podemos destacar 2 series de afeitadoras rotativas principales.
Afeitadoras Remington HyperFlex Series
Es la serie de maquinas más avanzada de la marca. Tiene un sistema de 3 cuchillas flotantes denominadas Comfort Float, que se delizan independientemente en cualquier dirección para poder atrapar el vello desde varios ángulos. También cuentan con un modo turbo para aportar una potencia extra en aquellas barbas o zonas más resistentes. Son 100% resistentes al agua, por lo que pueden usarse bajo la ducha o utilizando geles y espuma de afeitar.
Afeitadoras Remington Power Series
Una gama más económica que busca satisfacer a usuarios con un menor presupuesto y que no buscan un máximo apurado cuando utilizan la máquina eléctrica. Con una tecnología denominada Power Flex 360º, la superficie de afeitado se inclina para aumentar la comodidad y el apurado. También presenta el Active Contour mediante el que cada cabezal se ajusta al contorno de la cara.
A continuación tenéis una tabla comparando las 2 series de afeitadoras rotativas Remington con sus precios actualizados
remington
rotativas
TECNOLOGIAS
CABEZALES
BATERÍA
AFEITADO HUMEDO
PERFILADOR BARBA
SISTEMA LIMPIEZA
hyperFlex

Comfort Float - Cuchillas Dual Track - Turbo
Active Contour
60 min.
Integrado
powerflex

Power Flex 360º - Cortadores de doble pista
Active Contour
50 min.
Integrado
Máquinas de afeitar Remington de láminas
Como hemos dicho, Remington también compite en el sector del afeitado de láminas. Entre sus modelos, las principales series serían las siguientes
Afeitadoras Remington Capture Cut Pro
Esta gama ha sido la última que ha introducido Remington al mercado. Se basa en su conocida lámina Lift Logic y en un cabezal de recorte híbrido que han sido diseñados para adaptarse perfectamente al contorno de la cara y a capturar el vello, sin importar la dirección en la que crezca. Ofrece un afeitado húmedo completo y permite el uso de geles y espuma.
Afeitadoras Remington Smart Edge
Una afeitadora de láminas con 3 elementos de corte en el cabezal. Posee un cabezal flexible y pivotante con un ángulo de 19º que se ajusta muy bien al perfil de la cara. 2 elementos Lift Logic que elevan el pelo y lo conducen hacia las cuchillas para facilitar su corte. Una batería de 60 minutos de uso y totalmente resistente al agua, para que pueda usarse con geles y espumas y pueda realizarse un afeitado bajo el agua.
Afeitadoras Remington Comfort Series
Un serie centrada en usuarios con pieles sensibles, aunque sin posibilidad de afeitado húmedo. Su cabezal cuenta con la tecnología de pivote y el sistema Flex que hacen que sus dos cortadores de doble lámina se ajusten al máximo a la piel. Para los pelos de mayor longitud dispone de un cabezal central de recorte.
A continuación tenéis una tabla comparativa con las diferentes series de afeitadoras de láminas Remington y un link para ver sus precios actualizados.
Remington
láminas
TECNOLOGIAS
CABEZALES
BATERÍA
AFEITADO HUMEDO
PERFILADOR BARBA
SISTEMA LIMPIEZA
Historia de Remington
La historia de la marca Remington se remonta al año 1816 con el nombre de E.Remington & Sons y su línea inicial de productos dista mucho de lo que hoy conocemos.
En su origen, Remington era una fábrica de armas y, ocasionalmente, se adentraban en la fabricación de otro tipo de productos como máquinas de coser, equipamiento de granja, etc.
Una de sus incursiones en otros negocios la llevaron a unirse con el inventor Christopher Shoes y desarrollar la máquina de escribir con teclado QWERTY, que posteriormente pasó a la historia y se convirtió en el sistema de teclado que utilizamos hoy en día en todos los dispositivos.
En 1927 se fusionó con Rand Kardex Corporation dando lugar a Remington Rand y pasaron a desarrollar todo tipo de material y equipamiento para oficinas, convirtiéndose en uno de los líderes del mercado.
Diez años más tarde, Remington Rand decide dar el salto y empezar a tener una línea de productos de cuidado personal, centrándose precisamente en las afeitadoras eléctricas en un primer momento con el modelo Remington Model E.
En 1950 compraron la empresa Eckert-Mauchlly Computer Company y en el 55 se fusionaron con Sperry Corporation. La nueva compañía se denominó Sperry Rand Corporation pero continuó comercializando máquinas de afeitar eléctricas bajo la marca Remington.
En 1979 Sperry Corporation decide vender algunas de sus divisiones, incluyendo la de bienes de consumo. Ésta fue adquirida por Victor Klam, después de que su mujer le regalara una máquina de afeitar Remington que, le gustó tanto, que decidió comprar la compañía.
La empresa Victor Klam´s Remington Products Company tuvo unos años con unos altísimos beneficios centrándose en pequeños electrodomésticos para el cuidado personal hasta que en 1994 Klam vendió el controld e la empresa a Ike Perlmutter y volvió a cambiar de manos en el 96 cuando fue vendida a Vestar Capital Partners.
Victor Klam falleció en el año 2001 y en el 2003 la familia del mismo decidió vender la totalidad de la compañía a la empresa de baterías Rayovac, que cambió el nombre a Spectrum Brands y continuó comercializando afeitadoras femeninas y masculinas bajo la marca Remington junto con un amplio catálogo de pequeños electromodemésticos relacionados con la higiene personal.