Comprar maquina de coser

Si quieres comprar una maquina de coser, en esta página vamos a ayudarte a tomar la mejor decisión porque la variedad en el mercado es muy grande y pueden entrar muchas dudas, sobre todo cuando nos preguntamos: ¿cómo debe ser mi primera maquina de coser ? Sigue leyendo hasta el final y todas tus dudas se irán resolviendo.

Partes de la maquina de coser

Es fundamental conocer las partes de la maquina de coser antes de ponernos a pensar ¿que maquina de coser es mejor?

Las maquinas de coser tradicionales estaban compuestas por muy pocos elementos: pedal, aguja, pasador de carrete, rueda manual, brazo… y poco mas, pero según han ido avanzando e incorporando nuevos modelos y tecnologías, las funciones y elementos han ido aumentando considerablemente.

En esta foto, podéis ver las partes principales de una maquina de coser eléctrica:

Partes de una maquina de coser y sus funciones:

Después de conocer las partes principales de una maquina de coser, es bueno saber que tipo de funciones puedo elegir según me decante por comprar un modelo u otro. Las maquinas cada vez son mas completas y tienen una gran cantidad de posibilidades, pero no te preocupes si tu maquina de coser no tiene todas ellas. Hay tantas funcionalidades en una maquina que incluso alguna no llega a necesitarse y no se utiliza para un uso domestico. Siempre tenemos que pensar el uso que vamos a dar a nuestra maquina, ya que hay funciones que pueden no llegar a ser necesaria, sin embargo hay otras que son realmente útiles.

En este listado vamos a enumerar todas las funciones y elementos mas novedosos que podemos encontrarnos, y explicaros brevemente que puede hacerse con cada uno de ellos:

Potencia del motor

Nunca debe ser inferior a 75w. El motor es el que proporciona la fuerza a la maquina de coser para que pueda llevar a cabo su función. Tendremos que considerar también el ruido que hace, aunque no suelen ser muy ruidosos y todas la maquinas son muy similares, pero es algo que tienes que considerar.

Peso

CCuando una maquina de coser es muy ligera, normalmente, es porque los materiales que utiliza son de peor calidad. Se recomienda un peso entre los 5 o 6 kilos sin contar el embalaje. Con ese peso me dará la estabilidad necesaria para poder coser correctamente.

Brazo libre

Es la posibilidad que nos da la maquina de retirar una parte donde apoyamos las telas. Viene realmente bien cuando estamos cosiendo en espacios mas pequeños como un puño, ropa de bebe, cuellos… Es algo que resulta realmente útil y personalmente lo recomiendo.

Tipo de puntada

Dependiendo de la maquina podemos encontrarnos con algunas que ofrecen 8 hasta otras que llegan a 200 tipos de puntadas diferentes. Esta es una característica muy útil y que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir que maquina de coser comprar. Si solo buscas una maquina para hacer pequeños arreglos, seguramente te sirva con una con pocas puntadas, pero si quieres hacer trabajos mas creativos o coser con telas mas complicadas y no quieres quedarte corta, puedes optar por una maquina que te ofrezca mas variedad, hay muchas en el mercado con muy buenos precios, que luego comentaremos.

Longitud y ancho de puntada

Se miden en mm y suelen ir de 0-5mm de longitud y 0-4mm de ancho. Ahora vamos a ver para lo que sirve cada una de ellas:

  • El ancho de la puntada es útil para cuando utilizamos la de tipo zig zag y así poder indicarle el ancho que quiero que tenga. Se utiliza mucho para coser gomas elásticas, y sobrehilar.
  • La longitud de la puntada es necesaria para regularla según el tipo de tejido que este cosiendo. Por ejemplo, si trabajamos con un tejido grueso la puntada tiene que ser mas larga. De 0-1: se usa para ojales, de 1-2 para costuras seguras, en las que se que no voy a tener que descoserlas, ya que al estar la puntada mas junta es mas difícil. De 2,5-3 es la longitud habitual, para tejido de grosor medio, es la mas usada. y las de 3,5-4 para tejidos muy gruesos o para hacer pruebas que luego voy a descoser, asi sera mas fácil retirar el hilo.

Posición de la aguja

Sirve para marcar la distancia a coser del margen del tejido. Hay tres posiciones: izquierda, derecha o centro. La mas utilizada es la posición central.

Devanado de bobina

Esta es una de las funciones que es muy cómoda pero no imprescindible. Consiste en que introduciendo la bobina en el porta hilos y dando al botón de devanador automático, con el pedal apretado a velocidad constante, se va llenando la canilla hasta completarse, y así te evitas hacerlo de forma manual.

Ojalador

Es una función cómoda pero tampoco imprescindible, como el caso anterior, que nos permite hacer ojales en la tela. Los ojales son los agujeros por donde luego introduzco los botones. Hay maquinas que los hacen en 1 paso y otras en 4 pasos. Tendre que pensar si voy a coser muchos ojales o no para ver que me interesa mas.

Presión del prensatelas con ajuste automático

La presión del prensatelas se regula en función al tipo de tela con la que este trabajando, si es mas gruesa tendré que dejar mas espacio y si es mas fina y resbaladiza menos. Hay maquinas que regulan esta presión de forma automática.

Canillado horizontal

Es mas practico que el canillado vertical tradicional porque el hilo se enreda menos y es mas fácil de limpiar, evitándonos tener que ajustar el hilo de la canilla con los tornillos.

Accessorios

Todas las maquinas de coser incluyen ciertos accesorios de costura de repuesto o ayuda como: bobinas, juegos de agujas, destornilladores para ajustarla, kits de limpieza, tapas de carretes… y el mas caro de todos suele ser el prensatelas, asi que cuantos mas traiga mejor.

¿Que maquina de coser comprar?

Diferencia entre maquina de coser mecánica y electrónica:

En primer lugar tenemos que diferenciar entre las maquinas de coser electrónicas y las mecánicas, puesto que las prestaciones de unas y otras son muy diferentes y por tanto el precio también.

Maquina de coser electronica

La selección de las puntadas y las funciones de la maquina se realiza mediante botones. Incluye una pantalla digital para visualizar la selección realizada. Un punto muy interesante que incluye es la posibilidad de controlar el ancho y largo de la puntada.

Maquina de coser mecánica

La selección de puntada y funciones se realiza manualmente sin botones por medio de una rueda o similar. Lo bueno de las maquinas de coser mecánicas es que su uso es muy sencillo ya que incluye menos funcionalidades y por tanto mas económicas.

Para elegir entre maquina de coser mecánica o electrónica, tienes que tener en cuenta el uso que le vas a dar y el presupuesto que puedes gastar.

Recomendación: si puedes asumir la diferencia de precio entre las dos modalidades de maquinas de coser, las electrónicas son mas adecuadas por la cantidad de funciones que te ofrecen, que aunque en un primer momento no utilices es posible que, cuando vayas adquiriendo mas habilidad con la costura, quieras probarlas.

Si quieres saber cuales son las mejores maquinas de coser, lee nuestro articulo sobre los top ventas de cada una de ellas.

Otra diferenciación que podemos hacer es entre bordadoras y remalladoras u overlock

Maquina de coser bordadora:

comprar maquina de coser bordadora

Son aquellas maquinas que ademas de la función de coser, viene integrada la de bordar. Se pueden hacer autenticas maravillas con ellas, pero al tener mas prestaciones el precio es mas elevado.

Tu elijes los colores de los hilos, los tipos de puntadas para diseñar tus patrones y listo, la maquina se pone a bordar lo que le hayas indicado con una gran rapidez. Resultados profesionales a tus diseños de bordado.

Siempre vienen con diferentes patrones incorporados, pero también suele incluir un USB para que tu puedas añadir tus propios diseños. La creatividad del bordado es ilimitada.

Si te lo puedes permitir, y le vas a dar uso a la cantidad de funciones que ofrece, adelante, seguro que la disfrutas durante muchos años.

Ver maquinas de coser bordadoras

Maquina de coser overlock o remalladora:

comprar maquina de coser remalladora

Las maquinas remalladoras o también llamadas Overlock son el complemento perfecto a tu maquina de coser. Si quieres conseguir acabados profesionales vas a necesitar una de ellas.

Se encarga de que tu trabajo de costura tenga un remate en las costuras perfecto. A la vez que cose rematando los bordes, se encarga de cortar la tela sobrante consiguiendo un acabado rápido y perfecto.

Hay maquinas que trabajan de 2 a 5 hilos, y los precios son muy variables

Si quieres leer mas sobre este tipo de maquinas, te recomiendo leer la guia de maquina de coser overlock

Esta en concreto es la Toyota SLR4D maquina de coser overlock: consultar precio

Ver maquinas de coser overlock o remmaladoras

Consejos para acertar en la compra de tu maquina de coser:

Ya tenemos claro que vamos a comprarnos una maquina, llevas tiempo dándole vueltas y por fin ha llegado el momento. Eso esta muy bien, pero para elegir la maquina de coser adecuada tienes que plantearte las siguientes cuestiones:

¿Que presupuesto tienes para comprar? el rango de precios que podemos encontrarnos en las tiendas es muy amplio. Ya hemos visto que pueden tener distintas características y funciones, que pueden ser eléctricas, mecánicas, remalladoras o bordadoras, y todo esto juega un papel fundamental en el precio final del producto.

El precio normal de una maquina de coser, de las mas vendidas, esta entre 100€-500€, pero podemos encontrarnos maquinas desde 50€ hasta 9.000€. Si, has oído bien, 9.000€, esto es para el tope de gama, destinado para tiendas o un uso profesional, ni mucho menos son las de uso habitual.

Aquí podéis ver las maquinas de coser mas sofisticadas, tope de gama que podemos encontrar en las tiendas, para saber hasta donde se puede llegar 😉

No products found.

¿Para que tienes pensado utilizar tu maquina?  esta es una pregunta fundamental puesto es lo que debería determinar la decisión final de la compra, junto con el precio. Los usos pueden ser muy diversos:

Uso doméstico: para un uso normal en casa, arreglar dobladillos, poner botones, cremalleras, ajustar tallas, hacer algun disfraz… Si este es tu caso, con una maquina básica puede servirte, no necesitas muchas funciones que luego no vas a usar.

No products found.

Uso como hobby: principiantes o no, amantes del Do It Yourself, diseñadores que aman hacer su propia ropa y experimentar con distintos tejidos y tipos de costura. Te recomiendo no comprar una maquina de gama básica porque seguramente, en cuanto empieces a practicar y coger habilidades con  la costura, vas a querer algo mas completo con puntadas diferentes, que te permita trabajar todo tipo de telas y no te frenara tu creación. Estarías otra vez con la necesidad de cambiar de maquina de coser y volviendo a plantearte ¿que maquina de coser comprar para un uso profesional?

Aquí tenéis varias propuestas de maquinas de coser muy completas y de excelentes marcas que ofrecen muy buen resultado y con todas las funciones que puedas necesitar:

No products found.

Uso infantil: hay niños que sienten interés por las maquinas de coser, bien porque lo ven en su casa y ellos quieren practicar con la suya, o porque les viene de dentro como una afición propia. En el mercado puedes buscar maquina de coser para niños que están realmente bien.

No products found.

Uso profesional: ya conoces el mundo de la costura, por tu trabajo o por el motivo que sea tienes que dar un paso mas. Hay excelentes maquinas de coser de acabado profesional. Fíjate bien en que sean maquinas muy completas, con todas las funcionalidades disponibles para que no se te quede corta enseguida.

Aquí puedes ver una selección de las mejores maquinas de coser de nivel profesional:

No products found.

¿Que maquina de coser comprar para empezar?

Te recomiendo que leas el articulo de mi primera maquina de coser, encontraras consejos y una selección muy buena con las maquinas mas interesantes para los que se están iniciando, para acertar y no comprar cualquier cosa.

Hay maquinas de coser para principiantes que sin gastar mucho dinero vienen muy completas y son muy fáciles de manejar. Gracias a los avances realizados en los últimos años, tenemos la suerte de contar con funciones que nos facilitan mucho las cosas, como el ojalador o el ajuste automático del prensa telas.

¿Donde comprar maquinas de coser?

Hoy en día es muy fácil hacerte con una muy buena maquina de coser y comprar bien. Ademas, gracias a las recomendaciones de los usuarios podemos cerciorarnos de que la elección que has realizado es la mas adecuada y si te quedan duda puedes preguntar directamente al vendedor para que te resuelva cualquier tipo de pregunta que te haya quedado.

En esta tienda puedes comprar maquinas de coser baratas a muy buenos precios y donde tienes cientos de modelos para elegir:

Precios de maquinas de coser

Las maquinas de coser tienen un rango de precio muy amplio, como hemos comentado antes, que va desde los 50€ hasta los 5.000€. Para centrar un poco el precio y no dar un abanico tan amplio podemos mencionar los siguientes rangos por tipo de maquina de coser:

  • Precio maquinas de coser mecánicas: 80€ – 400€
  • Precio maquinas de coser eléctricas: 100€-600€
  • Precio maquina de coser Overlock o Remalladora 100€-900€
  • Precio maquina de coser Bordadora: 350€-6.000€

Para ver en mas detalla el precio de cada una de ellos, te recomiendo entrar directamente a la tienda y consultar las ofertas disponibles: Ir a tienda

¿Cuales son las mejores marcas de maquinas de coser?

Siempre recomiendo comprar una maquina de coser que no sea de marca blanca, es decir que sea de una marca reconocida. A parte de por la calidad del producto y seguridad en lo que compramos, el motivo principal es por la garantía que ofrece, y por el servicio técnico.

Una maquina bien elegida puede durar muchos años por lo que es importante que tenga detrás un buen servicio técnico que nos pueda ayudar en caso de avería, ademas de poder encontrar repuestos en caso de necesitarlo.

La única desventaja es que el precio es mayor que una de marca blanca, pero creo que se compensa con las ventajas mencionadas anteriormente.

Listado maquinas de coser, la mejor marca:

comprar maquina de coser Singer

SINGER: La marca nº1 en maquinas de coser con 165 años de historia. Lanzo en 1858 la primera maquina de coser de uso domestico gracias a Isaac Merrit Singer. Ofrece una gran variedad de maquinas de coser mecánicas, electrónicas, bordadoras, y remalladoras. Si quieres saber todo sobre esta marca, puedes leer su historia completa aquí: Historia de la marca Singer

maquina de coser alfa

ALFA: empresa española fundada en 1920. Grupo Alfa con sede en Eibar es uno de los grupos industriales mas importantes del Pais Vasco. Esta llevando a cabo un fuerte desarrollo a nivel internacional comercializando sus productos en varios países de la Unión Europea y abriéndose paso en Estados Unidos.

comprar maquina de coser bernina

BERNINA: marca lider a nivel mundial de costura y bordado. Es una empresa familiar que se ha dedicado a la fabricación de maquinas de coser en Steckborn durante mas de 120 años. Las maquinas Bernina son sinónimo de perfección suiza y durabilidad. Sus maquinas pasan de generación en generación. La exigencia de la marca por alcanzar un elevado nivel de calidad es un valor que siempre ha seguido a la tradición de la empresa.Logo Bernette OK

BERNETTE: primera marca que fabrica una maquina de coser con capacidad para dar 100 puntadas por minuto.

ELNA: Inventada por Ramón Casas, fue una verdadera revolución para las maquinas de coser familiares. Simbolo de calidad, innovación y de servicio. Elna internacional Corp SA tiene su sede social en Ginebra. La marca esta presente en mas de 60 paises y su principal fortaleza esta en la capacidad de adaptarse y entender los distintos mercados internacionales en los que esta presente.

BROTHER: Marca japonesa que nace en 1908 y comienza su expansión internacional durante la década de los 50. En 1968 Brother adquiere la fabrica de maquinas de coser Jones en Audenshaw Manchester. Esta empresa estaba muy bien arraigada como la marca mas importante de Gran Bretaña, pero sufría de falta de inversión y desarrollo. Esta adquisición permitió a Brother establecerse rapidamente en el Reino Unido. En España se estableció en 1997, concretamente en Madrid para atender al mercado español.

Otros artículos relacionados:

Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados