¿Has decidido a pasarte al afeitado eléctrico o estás pensando en cambiar tu actual máquina y no sabes cuál es la mejor opción?

La información que puedes leer en internet y la enorme cantidad de productos que hay disponibles en el mercado, pueden hacer aún más difícil tu decisión…. así que vamos a tratar de ayudarte a resolver tus dudas en esta guía sobre los aspectos principales que debes tener en cuenta a la hora de realizar la compra de tu próxima afeitadora eléctrica.

Guía de Compra de Máquinas de Afeitar Eléctricas

Si nunca hemos probado o utilizado una afeitadora eléctrica, seguramente nos surjan muchas preguntas de este tipo: ¿Qué máquina de afeitar comprar? ¿Cuál es la mejor afeitadora eléctrica del mercado? ¿Qué sistema de afeitado es mejor?, etc…

Lo primero que hay que decir es que no hay una respuesta definitiva para estas preguntas y que, dependiendo del usuario, las respuestas o la decisión final serán muy diversas.

Por esto, lo que vamos a a hacer es dividir esta guía en 6 puntos que son, en nuestra opinión, los más importantes a tener en cuenta. Y, a partir de ahí, vosotros mismos podéis ir buscando la máquina que mejor satisfaga vuestras necesidades.

Sistema de Afeitado.

Maquinas de afeitar eléctricas hay muchas pero los sistemas de afeitado o corte que usan los principales fabricantes, aunque con distintas variantes, son únicamente dos.

Así que, la elección de uno u otro será el primer dilema sobre el que tendremos que decidir.

Podemos dividir las máquinas en dos grandes grupos, según el sistema utilizado.

Lámina (Foil)

Mediante este sistema, nuestra piel está en contacto con la superficie de la máquina a través de una lámina metálica muy delgada que posee multitud de pequeños orificios por los que entra el pelo. Una vez que el pelo entra en el interior es cortado por las cuchillas, que están en continuo movimiento oscilante, a una distancia muy pequeña de nuestra cara, por lo que el apurado que se consigue es muy bueno.

Puntos fuertes de usar con lamina o foil

  • Tipo de pelo fino
  • Hábito de afeitado muy frecuente
  • El pelo crece de forma uniforme
  • Pieles sensibles
  • Muchas precisión

Rotatorio

En este caso, la superficie de contacto de la máquina está compuesta normalmente por tres discos metálicos con orificios, que se van adaptando al contorno de nuestra cara mediante el movimiento de las propias cabezas de cuchillas o del cabezal entero y que contienen en su interior varias cuchillas que giran constantemente a altísimas revoluciones. Una vez que el pelo entra en uno de los discos, es cortado por la cuchilla.

Puntos fuertes de uso de rotatorio

  • Tipo de pelo medio grueso
  • Hábito de afeitado menos frecuente
  • El pelo crece en direcciones diferentes
  • Piel no muy sensible
  • Buen rendimiento en cuello

Aunque hay muchas marcas que usan cada sistema, hace décadas que cada uno de ellos tiene su máximo representante en las dos marcas principales de máquinas de afeitar eléctricas. El sistema giratorio es usado por Philips y el de láminas por Braun. De hecho, muchas veces se habla de sistema Braun o Philips para denominarlos.

La elección de uno u otro es algo totalmente personal y hay un eterno debate sobre si uno es mejor que el otro pero, para ser sinceros, ambos cumplen perfectamente su función y sería aconsejable poder probar ambos para poder decidir cual se adapta mejor a nuestro perfil de afeitado.

Por lo general, el sistema rotatorio es más aconsejado para pieles normales y densidad de barba media o alta, ya que también es más eficaz para afeitados de barba más poblada.

El sistema de láminas es más indicado para pieles sensibles y para usuarios que se afeitan más a menudo buscando tener siempre un apurado perfecto.

Precio de las Afeitadoras Eléctricas.

Como en casi cualquier compra, el precio siempre juega un papel clave en la decisión final.

Las máquinas de afeitar tienen un rango de precio muy amplio que puede ir desde los 30 a los 300 euros.

Cada uno tiene que conocer bien el presupuesto del que dispone y, en base al mismo, decidir qué características o funciones son las más importantes para sus necesidades y a cuales podemos renunciar.

Pero nunca hay que olvidar que estamos hablando de una herramienta que vamos a utilizar muy frecuentemente y que utilizar una máquina de baja calidad puede hacer que el afeitado sea una auténtica pesadilla, haciendo que desechemos el sistema de afeitado eléctrico directamente, o que desechemos la máquina adquirida y tengamos que comprar otro modelo superior con lo que, al final, el desembolso efectuado será mayor.

Como recomendación, siempre habría que intentar llegar a poder comprar un producto de gama media y de una de las marcas especializadas en afeitado eléctrico. Con esto nos aseguramos que la función principal, el afeitado propiamente dicho, tendrá unas mínimas garantías de que será de calidad. A partir de ahí, las máquinas de gama más alta aportan otra serie de beneficios que también son muy valorables, pero que, en algunos casos, son secundarios.

Hay que tener en cuenta que la parte que puramente realiza el afeitado en una máquina es la parte del cabezal y muchos modelos comparten este elemento. Por lo que las diferencias de precio en estos casos, no se van a traducir en un mejor afeitado, sino en otra serie de factores.

A partir de 60-70 euros, ya tenemos modelos que cumplen bien su función de los principales fabricantes.

Afeitado húmedo o seco.

Otro punto importante en el que hay que pensar antes de realizar la compra es nuestra preferencia en cuanto a aeitado húmedo o seco. Entendiendo como afeitado húmedo el realizado bajo el agua de la ducha, o en el que utilizamos cremas o geles para llevarlo a cabo.

No todas las máquinas permiten ser utilizadas bajo el agua por lo que, si para nosotros es importante, debemos pensarlo bien antes de adquirir la nuestra.

Marca de la Afeitadora

Como hemos mencionado anteriormente, la marca ya vendrá bastante determinada por el sistema de afeitado que hayamos decidido.

Marcas puede haber muchas, pero perfectamente podríamos hablar de 4 marcas principales en el sector, que son las que mayor calidad e innovación ofrecen año tras año.

Dentro de estas cuatro, podríamos hacer dos divisiones. Ya no tanto por la calidad , ya que las cuatro ofrecen muy buenos productos en sus distintas gamas, sino por la popularidad de las mismas.

En un primer escalón tendríamos las ya citadas Philips y Braun que son, sin duda, las dos marcas con más ventas desde hace años y con un rango de productos que cubre las necesidades de prácticamente todos los usuarios.

Y en un segundo lugar, tendríamos a Panasonic (Láminas) y Remington (Ambos sistemas) que cada vez van ganando más adeptos y cuota de mercado.

La marca también es importante a la hora de las garantías, servicio técnico, soporte y facilidad para encontrar recambios a lo largo del tiempo.

Por supuesto, no dudamos de que hay otras muchas marcas en el mercado y con productos de buena calidad. Pero si nos tuviéramos que decantar por una marca, no tenemos duda que, en nuestra opinión, sería una de estas cuatro.

Duración y carga de la Batería

Es otro aspecto importante. Tanto la duración como la carga de la misma.

Una duración aceptable para una máquina debe ser de, al menos, unos 45 minutos de uso, partiendo de una carga completa.

Por otro lado, es muy útil que tenga un indicador de batería lo más preciso posible ya que, no hay nada más molesto que quedarse sin batería en la mitad de un afeitado o justo cuando necesitas afeitarte.

Muchos modelos ofrecen un sistema de carga rápida que permiten completar un afeitado completo tras sólo 5 minutos de carga o incluso poder afeitarse mientras la batería se está cargando usando el cable.

Puede parecer un punto poco importante, pero en el día a día, muchas veces nos acordaremos de él y desearemos tener estas opciones.

Limpieza de la máquina

Para un funcionamiento óptimo es necesario mantener nuestras máquinas siempre lo más limpias posible.

Por esto, la limpieza es un punto también a tener en cuenta a la hora de adquirir una máquina ya que hay varios métodos que hacen que esta tarea sea menos costosa en tiempo.

Por un lado, la parte del cabezal tiene que ser de fácil acceso. Esto es algo que más o menos cumplen la mayoría de máquinas en la actualidad.

Una vez tengamos acceso a la parte interior, hay máquinas que son resistentes al agua y el proceso de limpieza se simplifica bastante al poder ponerlas bajo el grifo y, en unos segundos, la mayor parte del pelo se eliminará.

Las que no permiten ser mojadas, necesitan de un cepillo para eliminar los pelos acumulados en el exterior y consume algo más de tiempo.

Por último, algunas máquinas de alta gama, cuentan con sistemas de limpieza integrados en la base, en los que utilizan limpiadores específicos que, al mismo tiempo que limpian, esterilizan y lubrican la máquina. Por supuesto, con esto conseguimos el mejor resultado, pero hay que tener en cuenta que el líquido utilizado es un consumible que tendremos que ir reponiendo periódicamente y es un gasto que tendremos que considerar también.

Resumen

Para resumir esta guía, te dejamos una serie de preguntas que debes hacerte a la hora de tu próxima compra

Qué tipo de piel tienes?

Si tienes una piel muy sensible, quizás sería más aconsejable una máquina de láminas ya que, aunque hay teorías para todos los gustos, son un poco más delicadas con la piel.

Con qué frecuencia te afeitas?

Para un uso diario, puedes utilizar ambos sistemas pero si pasan varios días entre afeitados, quizás el sistema rotatorio es más aconsejable para barbas más pobladas.

Buscas un apurado máximo?

Ambos sistemas han conseguido muy buenos apurados pero si buscas un apurado lo más parecido al conseguido con la cuchilla tradicional, el sistema de láminas puede que se acerque algo más.

Eres muy sensible al ruido?

Si te molesta mucho el ruido, el sistema de láminas suele ser más ruidoso que el rotatorio por lo general.

Tienes dificultades al afeitarte en los contornos?

Si tienes dificultades al afeitarte en los contornos de la cara, puede que el sistema de cuchillas independientes del modelo giratorio se adapte mejor.

Vas a usar cremas o lociones para el afeitado?

En caso afirmativo, asegúrate que la máquina que adquieras permite afeitado seco y húmedo. (wet/dry)

Esperamos que esta guía te resuelva las primeras dudas a la hora de seleccionar la afeitadora que más se ajusta a lo que buscas. Puedes completar la información a través de nuestra página, donde podrás ver otros artículos y analísis  de máquinas específicas.

Si sigues teniendo alguna duda, siempre puedes escribirnos e intentaremos ayudarte.

Para ayudarte en tu decisión, te pueden interesar estos artículos que te exponemos a continuación: